STREAMING

El desastre inminente por el calentamiento global: Reseña de Docuprime

  • Idioma de escritura: Coreano
  • País base: Todos los paísescountry-flag
  • Otros

Creado: 2024-06-24

Creado: 2024-06-24 20:32

Recientemente, el documental "La catástrofe a la que se enfrenta la Tierra por el calentamiento global", emitido en la colección "Ciencia" de EBS Docuprime, profundizó en el impacto del calentamiento global en nuestra vida. Al ver este programa, comprendí una vez más que el calentamiento global no es un simple cambio climático, sino un grave desastre al que nos enfrentamos. A continuación, se presenta un texto basado en el contenido del programa.

El desastre inminente por el calentamiento global: Reseña de Docuprime

Imagen del deshielo del permafrost debido al calentamiento global: captura de pantalla de un video de YouTube

Aumento de 1 grado Celsius en la temperatura media global: el inicio de la catástrofe

Si la temperatura media global aumenta 1 grado Celsius, la desertificación se agravará debido a la sequía continua, y algunas plantas y animales que no puedan adaptarse a estos cambios comenzarán a extinguirse. Esta es la primera fase del desequilibrio del ecosistema terrestre. La destrucción del ecosistema por el cambio climático, a la larga, tendrá un impacto fatal en los seres humanos.

Aumento de 2 grados Celsius: el colapso del sistema climático

Si la temperatura aumenta 2 grados Celsius, el sistema climático de la Tierra colapsará. Esto provocará inundaciones y sequías severas con mayor frecuencia, y los glaciares del Ártico y Groenlandia se derretirán. Estos fenómenos conducirán a la extinción de la vida silvestre del Ártico y al aumento del nivel del mar, lo que provocará la inundación de las ciudades costeras. El aumento del nivel del mar causará la pérdida de cientos de millones de vidas y provocará un gran caos social a nivel mundial.

Aumento de 3 grados Celsius: crisis en la producción de alimentos

Si la temperatura aumenta 3 grados Celsius, se producirán huracanes poderosos que interrumpirán la producción de alimentos. La selva amazónica se deteriorará, empeorando aún más el medio ambiente global, y tanto los animales salvajes como los humanos sufrirán enfermedades y hambrunas. La reducción de la producción de alimentos provocará una escasez mundial de alimentos, lo que a su vez causará hambrunas e inestabilidad social.

Aumento de 4 grados Celsius: catástrofe global

Si la temperatura aumenta 4 grados Celsius, habrá un gran número de refugiados en todo el mundo. Las capas de hielo de la Antártida y el permafrost de Siberia se derretirán rápidamente, lo que provocará cambios en la topografía. El deshielo del permafrost podría provocar la reactivación de virus antiguos que habían estado inactivos. Esto podría aumentar el riesgo de nuevas enfermedades infecciosas para la humanidad.

Los cambios en el permafrost y sus riesgos

En el programa, se hizo hincapié en los cambios en el permafrost. En la región de Yakutia, Siberia, se producen incendios forestales durante todo el verano, y el permafrost se está derritiendo, provocando cambios en el terreno. Estos cambios tienen un gran impacto en el medio ambiente global y conllevan el riesgo de que los virus antiguos que estaban congelados se despierten.

※ Permafrost = Suelo o sedimentos subacuáticos que se mantienen a una temperatura inferior a 0 °C (punto de congelación del agua, 32 °F) durante un período de 2 años o más.

El resurgimiento de virus antiguos

Se presentó una investigación sobre los virus antiguos encontrados en el permafrost de Siberia. En 2014, el equipo del profesor Klavins descubrió un virus de 30.000 años de antigüedad en el permafrost siberiano, lo que advierte del posible riesgo de nuevas enfermedades infecciosas para la humanidad. De hecho, en 2016, el ántrax volvió a aparecer en la península de Yamal, Siberia, infectando a muchos renos y personas.

La gravedad del calentamiento global

Según el sexto informe del IPCC, la temperatura de la Tierra ha aumentado casi 1 grado Celsius en los últimos dos años. Este es un aumento sin precedentes en los últimos 100 años, que es el resultado del uso generalizado de combustibles fósiles desde la revolución industrial. La Tierra, que ha superado el punto de inflexión, experimenta una interrupción en el ciclo de calor, vapor de agua y carbono, lo que provoca fenómenos meteorológicos extremos que causan la muerte de innumerables seres vivos.

Impresiones

Al ver el documental "La catástrofe a la que se enfrenta la Tierra por el calentamiento global" de EBS Docuprime, me di cuenta una vez más de la gravedad del problema del calentamiento global. El programa fue muy convincente, ya que explicó los fenómenos y desastres causados por el calentamiento global utilizando datos científicos. En particular, los cambios en el permafrost y la posibilidad de que resurjan virus antiguos fueron impactantes, y me di cuenta claramente de que el impacto del calentamiento global es más que un simple cambio climático.

Este documental me hizo comprender la necesidad de aumentar la conciencia sobre el problema del calentamiento global y la urgencia de nuestros esfuerzos para resolverlo. Me comprometí a comenzar a tomar medidas, aunque sean pequeñas, para proteger el medio ambiente y asegurar un futuro sostenible.

Comentarios0