STREAMING

Solo vivo en una casa llena de basura - La historia de jóvenes aislados: Lo que quiero saber SBS

  • Idioma de escritura: Coreano
  • País base: Corea del Surcountry-flag
  • Otros

Creado: 2024-05-17

Creado: 2024-05-17 21:16

El contenido se emitió el 11 de mayo de 2024.

El programa "Eso que usted quería saber" de SBS es un documental de investigación de actualidad muy famoso en Corea del Sur.

En una emisión reciente del programa documental de SBS "Eso que usted quería saber", se abordó la historia de los jóvenes que viven en "casas llenas de basura". El programa arroja luz sobre la vida de los jóvenes que viven en aislamiento y reclusión, explorando el trasfondo y las causas de por qué se han visto obligados a esta situación.

Captura de pantalla del programa Lo que quiero saber

Vivo solo en una 'casa llena de basura'

En medio de una vida aislada

Los jóvenes que viven una vida como encerrados en un espacio aislado tienen sus casas llenas de basura debido a una gran cantidad de objetos innecesarios. La mayoría de estos jóvenes se encuentran en un estado de depresión severa o agotamiento, y dicen que no tienen la energía para ordenar sus casas. En el programa se mostró el caso de una mujer de 20 años que, debido a la apatía, no había ordenado su casa durante varios años y se encontraba atrapada en medio de un montón de basura.

¿Por qué ocurren las casas llenas de basura de los jóvenes?

En particular, este fenómeno está aumentando rápidamente entre los jóvenes de 20 y 30 años. Debido al fracaso en encontrar empleo o a las dificultades en las relaciones interpersonales, se han quedado solos y sufren graves problemas psicológicos, llegando incluso a perder la energía para ordenar sus hogares. En el programa, un joven que vivía en una casa llena de basura confesó que, debido al estrés laboral y la apatía, no tenía fuerzas para tirar la basura.

La decisión de limpiar, un nuevo comienzo

Afortunadamente, algunos jóvenes han decidido limpiar y prepararse para un nuevo comienzo. En el programa se mostró el caso de un joven que, con la ayuda de una empresa de limpieza, limpia su casa llena de basura y encuentra esperanza para volver a empezar. Después de limpiar, expresó su deseo de volver a hacer un viaje al mar, algo que había olvidado durante mucho tiempo.

El aislamiento y la reclusión, un problema social emergente

El fenómeno de las casas llenas de basura entre los jóvenes se está convirtiendo en un problema social, y no solo un problema individual. Según una encuesta reciente del gobierno, 5 de cada 100 jóvenes sufren problemas de aislamiento y reclusión, y dicen que tienen dificultades para comunicarse con sus familias, lo que aumenta su sensación de soledad. La falta de apoyo social y las dificultades psicológicas son una de las principales causas de que estos jóvenes vivan en casas llenas de basura.

Conclusión

"Eso que usted quería saber" arrojó luz sobre el sufrimiento oculto en el aislamiento y la reclusión a través de las historias de los jóvenes que viven en casas llenas de basura. Sus problemas muestran que se necesita más que simplemente limpiar la basura; necesitan apoyo social y apoyo psicológico. Para que los jóvenes puedan encontrar esperanza y reconectar con la sociedad, se necesita la atención y el esfuerzo de todos.

Comentarios0